El saldo por el paso del huracán Otis se mantiene en 46 muertos y 58 desaparecidos, informó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, mientras que esta tarde el presidente López Obrador se reunirá en Acapulco con el Gabinete para evaluar la atención a la emergencia.
Saldo se mantiene en 43 muertos y 58 desaparecidos
Asimismo, este martes durante la conferencia mañanera, la mandataria estatal apuntó que han sido localizadas 214 personas que permanecían incomunicadas, toda vez que la fiscalía ha atendido varios reportes por supuestas desapariciones y muertes que resultaron ser falsos.
De igual forma, a casi una semana de que Otis tocó tierra como huracán categoría 5 en Acapulco, Guerrero, Salgado resaltó que también se ha entregado un millón 120 mil litros de agua a personas que permanecían sin acceso al tal recurso, mientras que ya fueron reabiertas 20 vialidades en la ciudad turística, entre las cuales figuran los accesos a la misma.
AMLO viajará este martes a Guerrero
Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya fueron reabiertos los caminos de acceso a Acapulco, por lo que ya se puede transitar hacia y desde la ciudad costeña, a la vez que reiteró que no habrá límite en los apoyos a quienes resultaron afectados por este fenómeno meteorológico.
Agregó que este martes acudirá por vía aérea a la zona afectada, donde se reunirá con integrantes del Gabinete federal para analizar la atención de la emergencia, en la que será su segunda visita a la zona en casi una semana desde que ocurrió el desastre. Los avances hasta ahora en la atención a la crisis serán dados a conocer este miércoles durante su conferencia.
https://x.com/GobiernoMX/status/1719388390393806892?s=20
También este 1 de noviembre se darán a conocer los acuerdos alcanzados entre varias dependencias federales y empresarios y comerciantes de Guerrero en torno a la reconstrucción, luego de que ya se han realizado al menos dos reuniones, mientras que la Secretaría de Economía anunció que hoy se llevará a cabo otra para acordar las acciones, que incluirán recursos de los tres órdenes de gobierno.
Por iniciar, la entrega de apoyos
Mientras que en la misma conferencia la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que ya hay 2 mil Servidores de la Nación desplegados en las zonas afectadas de Guerrero levantando el censo de damnificados, en el que hasta el momento se cuentan 32 mil 644 viviendas dañadas por el paso de Otis.
https://x.com/EvelynSalgadoP/status/1719356884723900925?s=20
En este sentido, tanto la funcionaria como López Obrador apuntaron que este miércoles iniciará la entrega de apoyos a los más de 30 mil afectados que se cuentan hasta el momento, aunque recalcaron que seguirá el censo.
Para ello, la Secretaría de Bienestar instalará 50 módulos en Acapulco para quienes todavía no se inscriben en el censo, aunque reiteró su llamado a que la población se quede en sus casas para recibir a los servidores de la nación, para realizar el registro y acceder a los apoyos.
Avanza el restablecimiento de la energía
Por otra parte, también durante la mañanera la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acotó que el suministro de energía eléctrica ya fue restablecido en 75 por ciento en la zona afectada por Otis, mientras que este miércoles se prevé elevar la cifra a 85%.
Al respecto, el director de Distribución de la CFE, Guillermo Nevárez, resaltó que mientras en los municipios afectados el avance alcanza el 75%, en Acapulco es más bajo, de poco más de 50%, toda vez que este martes levantarán con ayuda de la Marina dos postes en zonas de difícil acceso, pues apuntó que todavía hay caminos cerrados.
Sin embargo, a la vez que afirmó que se prevé que hoy el servicio llegue al 85%, aseguró que se trabaja en restablecer el suministro eléctrico en su totalidad, aunque el levantamiento de los 10 mil postes derribados por los fuertes vientos de Otis todavía tardará dos semanas, por lo que lo harán con el servicio eléctrico activo.