El presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, Fabián Camacho
Arredondo, sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad Ciudadana,
Iován Elías Pérez Hernández para afinar los operativos de seguridad para la
temporada final del año, que involucra los eventos de día de muertos, el Buen
Fin y la temporada decembrina.

De acuerdo al líder de los comerciantes, en la reunión se presentó la agenda
de la temporada para los negocios queretanos, con el fin de tener una
coordinación plena con las autoridades de seguridad para que exista un
acompañamiento para la seguridad de los propios comercios y sus clientes.
«El día de ayer como presidente de la Cámara de Comercio, sostuvimos una
reunión con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez, con el
objetivo de fortalecer la coordinación de esfuerzos y la agenda que la Cámara
de Comercio tiene para el fin de año y buscar estar fuertemente coordinados
con la agenda y los trabajos de la SSC”, dijo.

Camacho Arredondo, expresó que la Cámara de Comercio entiende la
seguridad como una tarea conjunta entre las autoridades, los negocios y los
clientes, por lo que dijo se trata de fortalecer esta relación y coordinación entre
todos los involucrados.

«En principio por las actividades que se vienen en el mes de octubre que
representan un mes de muchos eventos, de muchas actividades, compartirles
la agenda que tenemos en la Cámara de Comercio para que la Secretaría
pueda estar al pendiente, al mismo tiempo para compartirle también que en
noviembre será el Buen Fin y buscar la máxima coordinación y comenzar a
embonar trabajos a propósito de ello y finalmente también para la temporada
decembrina buscar también tener el acompañamiento en general de la
corporación de la Policía Estatal»

Se reúne con AMEQ

Además, la Cámara de Comercio también se reunió con el Director de la
Agencia Estatal de Movilidad, Gerardo Cuanalo Santos, para conocer más a
detalle los beneficios del nuevo plan de movilidad.

«Nace por la necesidad de la Cámara de Comercio de poder adentrarse más
en el nuevo plan de movilidad con la expectativa de identificar los beneficios
que podría estar representando para el sector comercial y que en principio
para la Cámara de Comercio representa gran interés estar conociendo como
poder estar sumando a este nuevo planteamiento», explicó.