A raíz de los trabajos de la obra Paseo 5 de Febrero, el Observatorio Ciudadano de Movilidad QUERÉTARO observó un incremento en la violencia vial mismo que alcanza niveles que resultan muy peligrosos para la convivencia cotidiana en el espacio público y a los cuales el mensaje “métele segunda a la paciencia”, suena bastante ingenuo.
La empresa global de movilidad Moovit ha publicado que el viaje promedio en transporte público en Querétaro es de 5.8 kms., la cual es una distancia perfectamente pedaleable y que, si las condiciones de banquetas y cruces en calles y avenidas fueran adecuadas, una ciclovía temporal en 5 de Febrero, puede representar una solución pertinente.
Igualmente, se podría habilitar un carril confinado para uso exclusivo del transporte público en algunas laterales y vialidades importantes, así como más unidades de traslado para hacer de la experiencia de viaje en el transporte público algo más rápido y eficiente, que desincentive en cierta forma el uso del automóvil.
En varias calles, sobre todo de las inmediaciones de 5 de Febrero (Madero, Pino Suárez y Tecnológico, por ejemplo), se podría cancelar el estacionamiento de vehículos y así lograr mayor fluidez. ¿Por qué es un valor superior tener autos estacionados en las calles a tener autos circulando?