El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la pandemia de COVID-19 sigue en aumento, sumando ya 12 semanas, aunque resaltó que el alza contrasta con la hospitalización y defunciones, que se mantienen bajas.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrados, el funcionario de Salud, agregó que la ocupación de camas generales está en 8% y en 3% la de camas con respirador.

“La pandemia de COVID-19 en México continúa al alza, suma 12 semanas consecutivas. Sin embargo, la noticia positiva es que hay un gran contraste entre casos y el número de hospitalizaciones y defunciones”.

Hugo López Gatell, subsecretario de Salud

¿Dónde hay más casos de COVID en México?

Por otra parte, de acuerdo con el más reciente Informe Técnico Semanal COVID-19 México, de la Secretaría de Salud, publicado el 10 de enero, las 10 entidades con más casos son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Nuevo León
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Puebla
  • Sonora

Que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.

OMS refuerza el uso del cubrebocas

La OMS recomienda el uso de cubrebocas después de una exposición a COVID-19, cuando alguien tiene o sospecha del virus, cuando alguien tiene alto riesgo de agravar por COVID-19, así como en espacios abarrotados, cerrados o mal ventilados.

El organismo de salud informó que existen casos en los que se puede sugerir el uso de cubrebocas, según una evaluación de riesgos. Los factores a considerar incluyen las tendencias epidemiológicas, el aumento de los niveles de hospitalización, los niveles de cobertura de vacunación e inmunidad y el entorno en el que se encuentran las personas.