El huracán Bonnie degradó su intensidad a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson durante esta noche, su trayectoria se aleja de las costas del Pacífico mexicano, aunque continúa provocando oleaje fuerte.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) que el huracán Bonnie perdió intensidad en su trayecto, regresando a la categoría 2.
Huracán Bonnie se aleja de las costas de México
La trayectoria del huracán localiza su centro a 545 kilómetros al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 840 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
La última información indica que presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, con rachas de 215 kilómetros por hora y continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
¿Seguirá provocando lluvias en México?
Las bandas nubosas del huracán Bonnie en interacción con un canal de baja presión que se sitúa al occidente del país, propiciarán las condiciones para que se presente lluvias puntuales intensas en:
- Nayarit
- Jalisco
- Guanajuato
- Colima
- Michoacán
⚠️🌀Esta noche, #Bonnie se degradó a #Huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Sus bandas nubosas incrementan la probabilidad de #Lluvias puntuales intensas en el occidente de #México. Para más información, consulta: https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/8uFK79qqvg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 6, 2022
Asimismo, se esperan que las condiciones puedan provocar rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y un fuerte oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
La Conagua recuerda que las lluvias podrían provocar un incremento en los ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Piden extremar precauciones a la población en general y a la navegación marítima en los estados que podrían ser más afectados por las lluvias puntuales intensas, los fuertes vientos y el oleaje.
🚩#Boletín #SIATCT 🚩(23h)#Huracán 🌀 #Bonnie cat. 2
📍A 545 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, #Jalisco, y a 840 km al sureste de Cabo San Lucas, #BCS.
⚠️Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados alertados por lluvias, viento y oleaje. pic.twitter.com/xdfomZdS2Z
— Protección Civil México (@CNPC_MX) July 6, 2022
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantiene la alerta azul, de peligro muy bajo, debido a que el fenómeno se aleja de las costas del país.