Este viernes arribó el cuarto embarque de vacunas pediátricas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech, con 798 mil dosis envasadas, con lo cual suman cuatro millones 2 mil biológicos recibidos por México de esta farmacéutica, de un total de ocho millones del contrato, informó la Secretaría de Salud federal.
México ha recibido más de cuatro millones de vacunas pediátricas contra COVID-19.
➡️ https://t.co/WhrxpW41Sn pic.twitter.com/VO5j3i4PnO
— SALUD México (@SSalud_mx) July 1, 2022
Precisó que desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha, han arribado a México un total de 55 millones 435 mil 395 vacunas para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes a partir de los 12 años y personas adultas.
Desde el 23 de diciembre de 2020, hemos recibido 228 millones 351 mil 035 #Vacunas envasadas y para envasar en México. ¡Gracias @AICM por este esfuerzo coordinado que contribuye a salvar vidas! pic.twitter.com/9PUWD3sdW0
— SALUD México (@SSalud_mx) July 1, 2022
“A las 06:08 horas llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, el vuelo CVG-GDL-MEX, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, con los biológicos de Pfizer-BioNTech para población pediátrica”.
Comunicado de la Secretaría de Salud federal
Apuntó que en el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y 48 elementos del Ejército mexicano.
¿En dónde registrar a los niños para que reciban su vacuna COVID-19?
La inmunización contra COVID-19 de niñas y niños de cinco a 11 años inició el 27 de junio en 11 entidades. En el sitio mivacuna.salud.gob.mx continúa abierto el registro para este segmento poblacional
El uso correcto del #Cubrebocas te protege a ti y a los demás. Del 23 de diciembre de 2020 a la fecha, han arribado a nuestro país 116 embarques de @pfizer, para un total de 55 millones 435 mil 395 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años y personas a partir de los 12 años. pic.twitter.com/TReyh90E6z
— SALUD México (@SSalud_mx) July 1, 2022
La Secretaría de Salud hizo un llamado a madres y padres de familia, así como a personas cuidadoras, a llenar el formato electrónico y estar pendientes de las fechas de vacunación.
¿Cuántas vacunas contra el COVID-19 ha recibido México?
México ha recibido 171 millones 335 mil 95 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.
Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 15 mil 940 vacunas envasadas en el país.
En suma, desde el 23 de diciembre de 2020, México ha tenido disponibles 228 millones 351 mil 35 vacunas.