Se analiza una mejor estructura vial, carriles para bicicletas, anillos viales y mejorar el transporte público 

El académico y coordinador de la maestría en Ingeniería de Vías Terrestres, Transporte y Logística, Saúl Obregón Biosca, informa que, se requieren más anillos viales, ordenamiento de transportes de carga y mejorar el transporte público para evitar que en Av. 5 de Febrero se acumule la carga vehicular.

También destaca que es importante crear una cultura vial que complemente a las obras de vialidad.

“Ha crecido la demanda vehicular de esta vía a lo largo de los años, pero sobre todo también la carga de vehículos pesados”, puntualizó.

Uno de los factores principales de la carga de tráfico en la zona de 5 de Febrero es el paso de los vehículos de carga pesada, cosa que está prohibido en Bernardo Quintana, por lo que se busca regular esas unidades.

Menciona, que existe una carencia de conexiones viales en la capital, por lo que genera la carga vehicular específicamente en esa gran avenida.

Un mejor sistema de transporte público puede cambiar el torno de este problema, pues de esta manera al hacer atractivo el transporte, los usuarios con automóvil optarán por hacer uso de este.

Dentro de los planes que especula, se pondrán carriles específicos para taxis y camiones, así evitando un colapso mezclado en el trafico.