San José de GraciaMichoacán, fue la localidad en donde se registró una agresión en contra de más de 10 personas durante la tarde de este domingo, el hecho fue compartido a través de videos en redes sociales.

Tras la denuncia, autoridades de la entidad acudieron al lugar y, aunque no se encontraron los restos de las personas que habrían sido ejecutadas, si se hallaron casquillos percutidos así como indicios de que el sitio habría sido lavado, por presuntos criminales, señalaron las primeras versiones.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes, Ricardo Mejíasubsecretario de Seguridad Pública, dio detalles de la masacre reportada en la localidad de San José de Gracia, Michoacán, que fue señalada como una venganza entre grupos criminales.

¿Qué se dijo de la masacre en San José de Gracia, Michoacán, en la mañanera?

El funcionario del Gobierno federal resaltó que por instrucciones del presidente de la República, así como de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, desde el primer momento se entabló comunicación con el fiscal general de Michoacán Adrián López Solís, así como con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y así contribuir a la investigación del hecho.

Según la Fiscalía General del Estado de Michoacán, tuvo conocimiento del hecho alrededor de las 18:00 horas, tras los reportes en redes sociales, así como resaltó que no hubo un reporte de la presidencia del municipio de Marcos Castellanos ni de sus fuerzas de seguridad pública.

Luego de que autoridades estatales, reforzadas por la Guardia Nacional, reforzada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieran al lugar a realizar las primeras indagatorias, a partir de esto el funcionario informó una breve cronología de los hechos.

Asimismo, el subsecretario de Seguridad resaltó que el ataque armado, se trató de una venganza entre grupos criminales.

“El móvil que hemos ubicado es una posible venganza entre grupos vinculados a la delincuencia organizada, que depende de la misma estructura criminal conocida como Cártel Jalisco Nueva Generación”

Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública federal

Mejía resaltó que el ataque armado, ocurrido en la localidad de San José de Gracia, tuvo su origen en las diferencias entre los jefes de dos células criminales de esa organización.

De la misma manera, el funcionario federal indicó que hasta el momento no se tiene certeza del número de personas que fallecieron, aunque los informes iniciales de prensa hablaron de hasta 17 muertos.

“No podemos confirmar ningún número porque no hay cuerpos, hay una denuncia anónima donde posiblemente hayan llegado los cuerpos”

Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública federal

¿Entre qué grupos delincuenciales se registró el altercado?

Según declaraciones del funcionario, la posible venganza se registró entre grupos vinculados a la delincuencia organizada que dependen del Cártel Jalisco Nueva Generación, basada en diferencias en las que resaltan intereses de carácter personal y familiar entre el grupo encabezado por Alejandro “N”, alias el “Pelón” y otro bajo las órdenes de Abel “N”, alias el “Toro” o el “Viejón”, ambos oriundos de San José de Gracia.

  • Ambos primero pertenecieron al grupo conocido como Los Templarios.

El domingo, alrededor de las 15:20 horas se llevaba a cabo el funeral de la señora Elisa, madre del Alejandro “N”, quien falleció el pasado 26 de febrero, donde según declaraciones de dos testimonios, se registró el enfrentamiento entre grupos criminales.