El Frente Número 30, la vaguada polar y el ingreso de humedad del Océano Pacífico originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas y Oaxaca; chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chihuahua, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán. Asimismo, se prevé viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Chihuahua y Durango, y de 50 a 70 km/h en Coahuila, el Golfo de California, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Durante la mañana del domingo persistirá el ambiente frío en partes altas de las Mesas del Norte y Central, con temperaturas mínimas al amanecer de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora, así como de 0 a 5 grados Celsius en sitios de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

También se esperan condiciones para heladas en zonas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. En contraste, por la tarde se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca y las costas de Jalisco, así como de 30 a 35 grados Celsius en el suroeste del Estado de México y de Puebla, las costas de Sinaloa y regiones de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.