La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que la incidencia delictiva en México ha disminuido un 32.3% en los primeros tres años del actual gobierno, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En #ConferenciaMañanera, encabezada por el #PresidenteDeMéxico, @lopezobrador_, presentamos el informe de #seguridad. Los resultados son muestra del trabajo coordinado del @GobiernoMX con las entidades para avanzar en la #ConstrucciónDeLaPaz 🕊y alcanzar la cero impunidad. pic.twitter.com/baZ65r4Sk9
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) January 20, 2022
Dijo que las entidades que concentran el 50.1% de los homicidios dolosos registrados en todo el país son:
- Guanajuato
- Baja California
- Michoacán
- Estado de México
- Chihuahua
- Jalisco
¿Cuáles son los municipios con mayor incidencia delictiva?
La funcionaria federal reconoció que los municipios con peores índices de incidencia delictiva en materia de seguridad son los de:
- Cajeme, en Sonora
- Zamora, en Michoacán
Apuntó que gracias a los trabajos en materia de seguridad el homicidio en México ha tenido una reducción del 4% con respecto del comienzo de la administración, así como una baja en los delitos de robos, feminicidios, violencia familiar y secuestros, pero un incremento en la extorsión y la violación.
“Informamos los resultados del trabajo coordinado en el que participan las instituciones de seguridad de México. Desde el gobierno todos los actos al margen a la ley se denuncian, se persiguen y son puestos a disposición de las autoridades”.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana
Sostuvo que en el gobierno actual no se encubre a nadie en materia de seguridad y se trabaja para que la justicia sea pareja para todos, pues quienes hayan cometido un ilícito serán sancionados siguiendo el principio de legalidad.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, admitió que se debe mejorar las labores de prevención de delitos que registran aumentos como los robos a transeúnte y al transporte público, así como la extorsión y la violación.
Se reúnen titulares de @SEGOB_mx, @INEMexico y #SSPC para definir la Estrategia de Protección en el Contexto Electoral 2022.
Más información 👉🏻 https://t.co/WDY77ooTbu#JuntosConstruimosLaPaz 🕊️ pic.twitter.com/AZII9pmj60
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 19, 2022
Respecto a la reunión del presidente del INE, Lorenzo Córdova, con integrantes del gabinete de seguridad y de Gobernación, dijo que se habló sobre las elecciones de este año para que se lleven a cabo en completa paz y de forma segura en los estados y municipios.