Los primeros vuelos con ayuda humanitaria de emergencia llegaron este jueves a Tonga, cinco días después de la erupción volcánica y el tsunami que devastaron este archipiélago en el Pacífico y lo dejaron aislado del resto del mundo.
Landed! 🛬
🇦🇺's first RAAF flight carrying much needed humanitarian supplies has landed in Tonga, & a second C-17 is now on it's way.
These flights will deliver shelter, hygiene kits, PPE for people clearing ash, water containers, & other supplies to support immediate needs 🇦🇺🇹🇴 pic.twitter.com/CFyBwrkxck— Zed Seselja (@ZedSeselja) January 20, 2022
Tonga permaneció inaccesible desde el sábado pasado, cuando una de las mayores erupciones volcánicas en décadas cubrió de ceniza el territorio, provocó un tsunami que alcanzó gran parte del Pacífico y cortó los cables submarinos de comunicación.
I can't fathom seeing the #tonga Volcanic eruption in real-time from boat. This is insane.pic.twitter.com/1dXRa0lX25
— Doc V (@MJVentrice) January 15, 2022
Arriban aviones de Australia y Nueva Zelanda
Dos grandes aviones militares de transporte de Australia y Nueva Zelanda aterrizaron en el principal aeropuerto de Tonga, tras el despeje de la pista, anegada por las cenizas.
El ministro australiano de Desarrollo Internacional y encargado de las relaciones con el Pacífico, Zed Seselja, dio la bienvenida al avión C-17, del cual dijo, porta insumos humanitarios muy necesarios para Tonga y un segundo C-17 está en camino.
La ministra de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Nanaia Mahuta, indicó que la aeronave Hercules C-130 también aterrizó en Tonga con contenedores de agua, equipos para albergues temporales, generadores eléctricos, artículos de higiene y de comunicaciones.
Japón también anunció que enviará dos aviones C-130 con ayuda, y otros países como China y Francia anunciaron su disposición a ayudar.
Sin embargo los estrictos protocolos anti COVID que han mantenido a Tonga libre de contagios implican que los envíos deben ser entregados sin contacto.
Más de 80% de los 100 mil habitantes de Tonga se vieron afectados por el desastre según la ONU, y el agua potable es una de las necesidades más urgentes dado que las cenizas de la erupción volcánica contaminaron las reservas del archipiélago.
Una gran erupción en una isla formada hace muy poco. Un volcán submarino que ha sido protagonista de estas horas. Un tsunami que ha puesto en alerta (y ha afectado también) a miles. ¿Hablemos de Tonga?
¡Sigue un hilo! pic.twitter.com/y1QhY3MO68
— Cristian Farías (@cfariasvega) January 15, 2022
Debido al desastre, las noticias en el país han sido muy limitadas desde el sábado pasado y el balance de daños es impreciso. Por el momento se han confirmado tres muertos por la erupción y el tsunami, cuyo oleaje llegó hasta las costas de Chile o Estados Unidos.
En Perú, la marejada causó la muerte de dos mujeres y un derrame de 6 mil barriles de petróleo que ha puesto en peligro la flora y la fauna del litoral de la provincia de Callao.
Tonga: limpieza en pistas aéreas
En Tonga, los trabajos en los últimos días se centraron en limpiar la pista del aeropuerto internacional para permitir el aterrizaje de aviones con ayuda humanitaria.
El coordinador de crisis de Naciones Unidas Jonathan Veitch dijo el miércoles por la noche que la pista del aeropuerto de Tonga, que quedó cubierta de una capa de 5 a 10 centímetros de ceniza, ya estaba operativa.
All packed 📦 and ready to go!
UNICEF Pacific Ambassador, @pitaTofua, visited the @dfat warehouse in Brisbane today as UNICEF emergency supplies were being packed for shipping to Tonga 🇹🇴 aboard HMAS Adelaide. pic.twitter.com/UxRykdUgWi
— UNICEF Pacific (@UNICEFPacific) January 18, 2022
Las partículas de polvo pueden ser venenosas y suponen también un peligro para las aeronaves, puesto que pueden acumularse en sus motores y provocar fallos en su funcionamiento.
El gobierno de Tonga señaló que el fenómeno natural causó “un desastre sin precedentes”, con olas que llegaron hasta los 15 metros de altura y destruyeron numerosas poblaciones en las islas cercanas al volcán Hunga Tonga Hunga Ha’apai.
UNICEF is ready to transport its pre-positioned emergency supplies to Tonga 🇹🇴
These include essential water, sanitation, and hygiene kits, water containers and buckets, water field test kits, tarpaulins, recreational kits, and tents.https://t.co/NrAczU4rGh
— UNICEF Pacific (@UNICEFPacific) January 17, 2022
“Las provisiones de agua en Tonga se han visto gravemente impactadas por la caída de ceniza y el agua salada del tsunami. Hay riesgo de enfermedades como el cólera o diarrea”.
Katie Greenwood, de la Federación Internacional de Cruz Roja
Buques en camino a Tonga
Además de los envíos aéreos a Tonga, tanto Australia como Nueva Zelanda mandaron dos buques militares hacia el archipiélago con reservas de agua y una planta desalinizadora con capacidad de filtrar 70 mil litros diarios. Su llegada está prevista el próximo viernes.
El presidente de la Asamblea de Tonga, Fatafehi Fakafanua, aseguró entre lágrimas que “toda la agricultura está arruinada”.
La erupción ha sido una de las más potentes en las últimas décadas, lanzando una ola de presión que atravesó el planeta a una velocidad supersónica de mil 230 kilómetros por hora, indicó el Instituto Nacional de Investigación Marina y Atmosférica de Nueva Zelanda.
De acuerdo a varias estimaciones de la erupción de Hunga Tonga-Hunga Ha'apai (Tonga🇹🇴), la columna eruptiva alcanzó 40 km de altitud. Incluso otras estimaciones señalan que alcanzó 48 km.
Desde la erupción del Pinatubo, del 15/jun/91, no se veía una columna eruptiva tan alta. pic.twitter.com/ScUtRNcJDh
— SkyAlert (@SkyAlertMx) January 20, 2022
Aunque las comunicaciones internas en Tonga han sido parcialmente restablecidas, la conexión con el exterior puede seguir interrumpida durante largo tiempo debido a que la reparación del cable submarino roto necesitará al menos cuatro semanas.