En alcaldías Miguel Hidalgo y Benito Juárez de la Ciudad de México buscan la aplicación de pruebas para detectar COVID-19.
Dicen que las pruebas COVID-19 gratuitas, que ofrece el Gobierno de la CDMX, escasean y por ello buscan otras opciones.
Alcaldía Miguel Hidalgo
En Miguel Hidalgo se autorizó que laboratorios privados realicen la prueba PCR en 9 carpas ubicadas en parques públicos y la explanada de la alcaldía.
Laura se formó desde las 9 de la mañana para comprar una prueba COVID rápida en 199 pesos.
“Realmente quioscos gratuitos ahorita no hemos sabido si se han difundido, por eso es que vivimos aquí a lo que es esta que es un poco más económica”.
Laura | Paciente
El alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló que identificaron mayor demanda para buscar los reactivos y por ello solicitaron apoyo al gobierno para instalar más carpas, pero no ha habido respuesta.
“Si no estuviera esto, todos tendrían que ir a formarse a los privados saturados o a los públicos en donde tienen a cuenta gotas las fichas para las pruebas”.
Mauricio Tabe | Alcalde en Miguel Hidalgo
Recuerda que los Módulos de Pruebas COVID-19🦠 se encuentran operando, ofreciendo pruebas PCR, de antígenos y anticuerpos. Te compartimos la info de costos y ubicaciones, además puedes asistir al módulo de Teatro Bajo Puente Tacuba que cuenta con una atención más rápida. pic.twitter.com/qHuNkBSt39
— Alcaldía Miguel Hidalgo (@AlcaldiaMHmx) January 9, 2022
Alcaldía Benito Juárez
En la alcaldía Benito Juárez, también se autorizó que una empresa realice las pruebas para COVID en la explanada de la alcaldía.
Los pacientes deben de pagar 120 pesos por una prueba de antígenos y 450 por una PCR, pero además deben de esperar más de cinco horas para que se las apliquen.
En colaboración con el centro @AEMEH_SC habilitamos un módulo de pruebas rápidas #Covid19 a precio accesible, en la explanada de la Alcaldía. pic.twitter.com/3DCiB6Rxwz
— Alcaldía de Benito Juárez (@BJAlcaldia) January 5, 2022
Juan Carlos fue uno de ellos, comentó que se la pidieron como requisito para poder regresar al trabajo.
“Me la están pidiendo en el trabajo, me enfermé de la gripa y por precaución nos la están mandando a hacer. Es un gasto que tienes que cumplir, también para que trabajes”.
Juan Carlos | Paciente
Estos quioscos brindan servicio desde las 8 de la mañana y en el caso de Benito Juárez hasta que se atiende a 500 personas.